Local
VIDEO | Mantiene el Popocatépetl emisión de fragmentos incandescentes
Publicado
hace 3 semanasPor
SET Noticias
En ese sentido, el Centro Nacional de Prevención de Desastres destacó que el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2.
SET NOTICIAS
Este viernes 19 de mayo el volcán Popocatépetl mantuvo actividad, como la expulsión de fragmentos incandescentes.
Esta estructura geológica ha mantenido la emisión continua de ceniza después de las 14:00 horas, actividad que ha incrementado en las últimas horas de acuerdo a registros de Cenapred.
Se observó la emisión de fragmentos incandescentes acompañada con el ruido por la emisión continua; al respecto, la plataforma SklyAlert indicó que esta actividad conocida como erupción estromboliana, y que ha ocurrido en años anteriores como 2016, 2017 y 2019.
Ya con infrarrojo, es más notoria la emisión de bombas de lava aunque las nubes lenticulares y nublados no permiten ver por completo su impacto en las laderas del #Popocatépetl. pic.twitter.com/ZVbsgErcA0
— SkyAlert (@SkyAlertMx) May 20, 2023
SE ANALIZA ESTATUS DEL EVENTO: SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES
El Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, indicó que ante la actividad en nuestro Volcán #Popocatépetl, autoridades estatales revisaron con Cenapred y Protección Civil el estatus de la misma.
Tenemos en este momento actividad en nuestro Volcán #Popocatépetl.
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) May 20, 2023
Estamos revisando con #Cenapred y Protección Civil estatal el estatus de esta actividad.
Les mantendremos informados en todo momento. Mantengamos la calma. Seguimos en Fase 2, semáforo amarillo. pic.twitter.com/qXU0GL0FpJ
????A las 20:01 horas, el volcán #Popocatépetl presentó emisión de vapor de agua, gases y ceniza, con lanzamiento de material incandescente.
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) May 20, 2023
????Se mantiene comunicación con las direcciones municipales de Protección Civil para monitoreo de caída de ceniza en el Estado. pic.twitter.com/KXeGIgqFi4
En ese sentido, pidió mantener la calma, pues se continúa en Fase 2 del color Amarillo del Semáforo de Alerta Volcánica, con lo que se prevé:
1. Que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.
2. Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.
3. Posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
En tanto, el Cenapred reitera enfáticamente la recomendación de no ascender al cráter del volcán, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones que implican la emisión de fragmentos incandescentes, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes.
De esa forma, insistió en respetar el radio de exclusión de 12 km. Asimismo, en caso de lluvias fuertes, pide alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
Ante la probable caída de ceniza, se recomienda:
1. Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.
2. Limpiar ojos y garganta con agua pura.
3. Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
4. Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.