Internacional
Todas las partes del conflicto en Libia pueden haber cometido crímenes contra la humanidad: ONU
Publicado
hace 2 añosPor
SET Noticias
Las investigaciones también indicaron que los migrantes, solicitantes de asilo y refugiados son objeto de una letanía de abusos en el mar, en los centros de detención y a manos de los traficantes.
Redacción
Civiles, prisioneros y migrantes y solicitantes de asilo han sido víctimas de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Libia desde 2016, cometidos por todas las partes del conflicto, según una investigación encargada por el Consejo de Derechos Humanos.
La Misión Independiente de Investigación sobre Libia enumeró numerosas violaciones, desde la detención arbitraria hasta la tortura, pasando por el reclutamiento de niños soldados y los asesinatos en masa, que les dan “motivos razonables” para las acusaciones de crímenes de guerra.
“Los ataques aéreos han matado a decenas de familias. La destrucción de instalaciones relacionadas con la salud ha repercutido en el acceso a la asistencia sanitaria, y las minas antipersona dejadas por los mercenarios en zonas residenciales han matado y mutilado a civiles”, dijo el presidente de la Misión, Mohamed Auajjar.
La Misión asegura que tanto el Estado como las milicias detienen arbitrariamente a cualquiera que sea una amenaza para sus intereses y les someten a “condiciones insoportables”. “La violencia en las cárceles libias se comete a tal escala y con tal nivel de organización que también puede equivaler a crímenes contra la humanidad”, dijo Tracy Robinson, una de las integrantes de la Misión.
Las investigaciones también indicaron que los migrantes, solicitantes de asilo y refugiados son objeto de una letanía de abusos en el mar, en los centros de detención y a manos de los traficantes.
“Las violaciones contra los migrantes son cometidas a gran escala por agentes estatales y no estatales con una organización de alto nivel y con el estímulo del Estado. Todo ello sugiere la existencia de crímenes contra la humanidad”, señaló Chaloka Beyani, otro de los miembros de la Misión.
Te puede interesar
-
Testamento, el documento que puede evitar conflictos familiares por la herencia de bienes
-
Puebla, sede del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023
-
¡Los marcianos llegaron ya! Esta panadería en San Pedro Cholula, Puebla, crea la “conchalien”
-
La última voluntad de una maestra de 60 años fue donar sus órganos, con lo que dará una segunda oportunidad a cuatro personas
-
Chocan unidad de la Ruta 4 y motocicleta en la que circulaban padre, madre e hija
-
Puebla, con 155 casos activos de Coronavirus: Secretaría de Salud

Publicación de información del caso Ayotzinapa no es cierre de investigación, aclara el presidente Andrés Manuel López Obrador

Encabeza el Gobernador Sergio Salomón “Jornada Ciudadana” en Casa Aguayo
