Internacional
Se convierte Rodrigo Chaves en el nuevo presidente de Costa Rica
Publicado
hace 1 añoPor
SET Noticias
De acuerdo a los datos del Tribunal Electoral, este domingo hubo una abstención del 42,85 %, superior incluso a la de la primera vuelta, que ya había sido entonces un récord.
Redacción
Tras las elecciones del domingo 3 de abril, Rodrigo Chaves será el nuevo presidente de Costa Rica; su rival, José María Figueres, concedió la derrota.
Se escrutó más del 95 por ciento de las mesas, así se determinó ventaja de 52.9 por ciento para el político que representa al Partido Progreso Social Democrático (PSD); su adversario, del Partido Liberación Nacional, llevó un 47,1 por ciento.
El mandatario electo emitió su primer mensaje, en el que impulsó la unión en el país; además, pidió el apoyo de la oposición.
De acuerdo a los datos del Tribunal Electoral, este domingo hubo una abstención del 42,85 %, superior incluso a la de la primera vuelta, que ya había sido entonces un récord. Estaban convocados a las urnas 3,5 millones de costarricenses.
Chaves, economista de 60 años está marcado por acusaciones de acoso sexual en el pasado y tras adoptar en campaña un estilo confrontativo -tildado de “populista” por analistas- y de dedicar duros ataques a los partidos tradicionales del país, representados por su rival Figueres.
Te puede interesar
-
El mundo tiene estándares sólidos de seguridad nuclear, sólo hay que cumplir con ellos: OIEA
-
Presenta Zelensky al Consejo de Seguridad sus condiciones para acabar la guerra en Ucrania
-
Puebla, sede nacional de Expo – Foro de Sistemas Cafetaleros
-
Puebla, primer lugar en crecimiento de ventas de industrias manufactureras de exportación: Secretaría de Economía
-
Reporta Secretaría de Salud mil 528 casos acumulados de dengue en 80 municipios
-
Registra Secretaría de Salud nueva defunción por Covid – 19 y 11 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Para este jueves 21 de septiembre se prevén lluvias fuertes en sitios de Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit y Oaxaca

Reconocen a la Biblioteca Palafoxiana y la BUAP como “Campus Patrimonio”
