Regional
San Salvador Huixcolotla, la cuna del papel picado
Publicado
hace 2 añosPor
SET Noticias
En talleres como el de Nuvia, laboran 25 personas de manera directa, pero en casas de artesanos la labor se multiplica: se corta papel, se pega o engrapa, se cala y se pega de 200 a 500 hilos.
Andrea Casco
En el municipio de San Salvador Huixcolotla diariamente se calan cientos y cientos de planas de papel, que según cuenta la tradición, traerán a nuestros fieles difuntos desde el más allá.
Por eso, los colores son semejantes el anaranjado del cempasúchil, el rosa de la flor de terciopelo y el azul del cielo.
En talleres como el de Nuvia, laboran 25 personas de manera directa, pero en casas de artesanos la labor se multiplica: se corta papel, se pega o engrapa, se cala y se pega de 200 a 500 hilos.
Hoy en día, exportan a más de 6 países, para preservar de esta manera las tradiciones mexicanas.
Aquí se respira a trabajo, a dedicación, a horas de empeño pero sobre todo se respira a México.
Te puede interesar
-
Regresa a Amarillo Fase 2 el Semáforo de Alerta del volcán Popocatépetl; gobernador de Puebla, Sergio Salomón, reitera que no se bajará la guardia
-
Emisión vespertina de SET Noticias FM de este martes 6 de junio
-
Emisión vespertina de SET Noticias de este martes 6 de junio
-
Inauguración del XXV Concurso Nacional de Prototipos y Proyectos Emprendedores, Puebla
-
Verifica ONU 315 mil violaciones a niños en guerras en los últimos 18 años
-
Propone ONU una alternativa al PIB como indicador de progreso económico

Regresa a Amarillo Fase 2 el Semáforo de Alerta del volcán Popocatépetl; gobernador de Puebla, Sergio Salomón, reitera que no se bajará la guardia

Emisión vespertina de SET Noticias FM de este martes 6 de junio
