Local
Salud pública, elemento fundamental para clausuras contra contaminadores: Medio Ambiente
Publicado
hace 12 mesesPor
SET Noticias
Para el gobernador Miguel Barbosa Huerta es una prioridad combatir la contaminación con la utilización de instrumentos que de manera transparente, semaforizada, a través de una “Hoja de Ruta”.
Redacción
La salud y vida de las poblanas y poblanos debe ser elemento fundamental para la regulación de las políticas públicas y actividad industrial en materia medio ambiental, por ello la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) mantendrá de manera permanente supervisión y clausura de las empresas que dañen la cuenca del Río Atoyac.
La titular de la dependencia, Beatriz Manrique Guevara agregó que el sector ambiental estatal de Puebla y Tlaxcala, así como el gobierno federal, tienen una estrategia común para avanzar en la solución de este problema, acordada a través del convenio marco de colaboración signado el 28 de septiembre de 2020.
Al participar en el Primer Foro Regional “Diálogo entre comunidades, academia y gobierno sobre la problemática multidimensional de contaminación de la cuenca del Río Atoyac”, ante representantes de gobierno, organizaciones sociales, investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, señaló que para el gobernador Miguel Barbosa Huerta es una prioridad combatir la contaminación con la utilización de instrumentos que de manera transparente, semaforizada, a través de una “Hoja de Ruta”.
Asimismo, compartió con quienes participaron en el foro que el problema del Río Atoyac es complejo pues es el resultado de actividades industriales, pero también por las descargas residuales de los municipios, por lo cual de manera interinstitucional y plena deben participar todos los sectores.
Manrique Guevara precisó que los objetivos de la “Hoja de Ruta” son prevenir la contaminación y conservar los ríos Atoyac, Xochiac y sus afluentes; contribuir a la operación de plantas de tratamiento de aguas sanitarias, mantener relación y trabajo permanente con los ayuntamientos de Puebla y Tlaxcala. En el caso de Puebla son 22 municipios involucrados directamente con la problemática y con quienes hay reuniones de trabajo permanentes para avanzar en la presentación de propuestas y consolidación de trabajos para el cuidado de los recursos naturales.
Te puede interesar
-
Testamento, el documento que puede evitar conflictos familiares por la herencia de bienes
-
Puebla, sede del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023
-
¡Los marcianos llegaron ya! Esta panadería en San Pedro Cholula, Puebla, crea la “conchalien”
-
La última voluntad de una maestra de 60 años fue donar sus órganos, con lo que dará una segunda oportunidad a cuatro personas
-
Chocan unidad de la Ruta 4 y motocicleta en la que circulaban padre, madre e hija
-
Puebla, con 155 casos activos de Coronavirus: Secretaría de Salud

Puebla cuenta nuevamente con patrullas y ambulancias aéreas

Zoé Robledo llama a legisladores a defender Presupuesto de Egresos 2024 para consolidar operación de IMSS Bienestar
