Cultura
Resguardará el Inbal cerca de ocho mil documentos artísticos en el Repositorio Documental Archivo Lavalle Kuri
Publicado
hace 4 mesesPor
SET Noticias
El lanzamiento y presentación del repositorio tendrá lugar el 26 de mayo, a las 17:00 horas, en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (Cenart).
SET NOTICIAS
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim) y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (Cenidi Danza), lanzarán el Repositorio Documental Archivo Lavalle Kuri, al cual tendrá acceso todas las personas que tengan interés en consultar la plataforma.
Esta propuesta interdisciplinaria, que estará alojada en una plataforma digital, tiene como propósito permitir la exploración de los catálogos de las 17 colecciones que conforman los Fondos Josefina Lavalle y Mario Kuri; se trata de un acervo de cerca de ocho mil documentos, entre los que se encuentran fotografías, carteles, partituras, discos, cintas magnéticas, programas de mano, recortes periodísticos, videos y objetos varios, pertenecientes a un periodo de entre 1889 y 2005.
Mario Kuri Aldana, premio Nacional de Ciencias y Artes en 1994, y Josefina Lavalle, directora fundadora del Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (Fonadan), formaron este archivo durante su labor creativa, académica y de gestión institucional en los ámbitos musical y dancístico.
La propuesta y coordinación del proyecto estuvo a cargo de la investigadora del Cenidi Danza, Rocío Mireya Hidalgo Salgado, y del investigador del Cenidim, Alejandro Armando González Castillo, en el marco de la convocatoria 2021 del Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes (Padid).
El lanzamiento y presentación del repositorio tendrá lugar el 26 de mayo, a las 17:00 horas, en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (Cenart). La y el coordinador del proyecto estarán acompañados por la directora del Cenidi Danza, Ofelia Chávez de la Lama, y el director del Cenidim, Víctor Barrera García.
Te puede interesar
-
Testamento, el documento que puede evitar conflictos familiares por la herencia de bienes
-
Puebla, sede del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023
-
¡Los marcianos llegaron ya! Esta panadería en San Pedro Cholula, Puebla, crea la “conchalien”
-
La última voluntad de una maestra de 60 años fue donar sus órganos, con lo que dará una segunda oportunidad a cuatro personas
-
Chocan unidad de la Ruta 4 y motocicleta en la que circulaban padre, madre e hija
-
Puebla, con 155 casos activos de Coronavirus: Secretaría de Salud

Puebla cuenta nuevamente con patrullas y ambulancias aéreas

Zoé Robledo llama a legisladores a defender Presupuesto de Egresos 2024 para consolidar operación de IMSS Bienestar
