Regional
Reportan falta de personal en el Hospital General de Teziutlán
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Para tener una plantilla mínima ideal en un hospital tan grande como el de Teziutlán, hacen falta 24 especialistas.
José David Flores
Teziutlán, Puebla.- El Hospital General de Teziutlán presenta un déficit de especialistas desde mediados del año pasado.
Este mismo afecta cuatro áreas del hospital, como lo son: trabajo social, camilleria, enfermería y médicos especialistas. Esta última ha sido perjudicada dado que falta personal en medicina interna, cirugía general, gineco-obstetricia, pediatría, anestesia, traumatología y ortopedia. Así lo comentó el Dr. Armando Martínez González, director del hospital.
Se señaló también que para tener una plantilla mínima ideal en un hospital tan grande como el de Teziutlán, hacen falta 24 especialistas.
Uno de los factores que tiene un impacto grande en este nosocomio, es que los especialistas también laboran en el ISSSTE e IMSS, motivo por el cual no hay una cobertura dedicada a cada institución de salud.
El Hospital General de Teziutlán atiende a pobladores de 30 municipios, es por esto que está denominado como nosocomio rojo, por su alta resolución.
Este se encuentra a la par del Hospital General del Norte, del Sur, de Cholula y de Tehuacán, los cuales atienden abiertamente a la población sin tanta retracción, motivo por el cual resalta el tema de la falta de personal en este nosocomio.
KCL
Te puede interesar
-
Se reúne Zoé Robledo con el Gobernador de Oaxaca para analizar inicio oficial del IMSS – Bienestar
-
Hoy se prevén lluvias muy fuertes en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz: Conagua
-
Puebla, sin nuevos contagios o defunciones por Coronavirus este miércoles 29 de noviembre
-
Reconoce Conservatorio de la Gastronomía Mexicana a Puebla por su cocina tradicional
-
Muere trabajador en la construcción de la Central de Abasto de Teziutlán
-
Destacan poblanas y poblanos avances en derechos humanos, pero llaman a fortalecer estrategias

La ciencia apunta a un colapso climático, mientras Guterres llama a la COP28 a la acción

Inauguran exposición “Hecho en México: Siglo de Oro del Arte Mexicano” en el Museo Internacional del Barroco
