Internacional
Que ninguna mujer más sufra una fístula obstétrica es posible: Unfpa
Publicado
hace 4 mesesPor
SET Noticias
Este padecimiento deja a las mujeres y niñas con incontinencia urinaria o fecal, o ambas cosas; y a menudo da lugar a problemas médicos crónicos, depresión, aislamiento social y pobreza.
SET NOTICIAS
Este martes 23 de mayo se conmemora el Día Internacional para Poner Fin a la Fístula Obstétrica, una de las lesiones más graves y trágicas del parto. El Fondo de Población de las Naciones Unidas de la ONU pide acelerar las medidas para lograr acabar con estas lesiones de aquí a 2030.
La fístula obstétrica es un agujero entre el canal de parto y la vejiga o el recto causado por la labor de parto prolongada y obstruida sin acceso a un tratamiento médico oportuno y de alta calidad.
Este padecimiento deja a las mujeres y niñas con incontinencia urinaria o fecal, o ambas cosas; y a menudo da lugar a problemas médicos crónicos, depresión, aislamiento social y pobreza.
El 90 % de los embarazos que involucran fístula terminan con el bebé muerto.
El Unfpa destacó que n liderazgo político audaz y un aumento de la inversión podrían contribuir a erradicar dicha problemática.
Por último, indicó que las asociaciones ambiciosas y las grandes inversiones son imperativas para ponerle fin a la fístula para 2030.
Te puede interesar
-
Alerta OMS sobre tendencias “preocupantes” del Covid – 19
-
“Cifra sin precedentes” de migrantes en Centroamérica y México
-
Mantienen la búsqueda de 12 personas desaparecidas tras el desbordamiento del río El Naranjo en Guatemala
-
Relatores de la ONU piden a Estados Unidos que libere al enviado venezolano Alex Saab
-
Testamento, el documento que puede evitar conflictos familiares por la herencia de bienes
-
Puebla, sede del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023

Puebla cuenta nuevamente con patrullas y ambulancias aéreas

Zoé Robledo llama a legisladores a defender Presupuesto de Egresos 2024 para consolidar operación de IMSS Bienestar
