Nacional
Pronostica Conagua lluvias muy fuertes en Chiapas y Oaxaca y fuertes en otras seis entidades de México para este 28 de noviembre
Publicado
hace 6 mesesPor
SET Noticias
Vientos fuertes se prevén en el noroeste, norte y noreste del país, con posibles tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora.
SET NOTICIAS
Para este lunes se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas y Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Campeche, Guerrero, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en la Ciudad de México, Estado de México y Puebla, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos y Tamaulipas.
Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y granizadas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
La entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, la vaguada monzónica que se extenderá frente a las costas del Pacífico sur mexicano, canales de baja presión localizados en diferentes regiones de la República Mexicana, son los sistemas meteorológicos que originarán las precipitaciones.
Por otra parte, un nuevo frente frío que se aproximará al noroeste del territorio nacional, en interacción con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, originarán vientos fuertes con rachas de viento de 70 a 90 kilómetros (km/h) y tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora, y de 50 a 60 km/h en Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas, además de lluvias aisladas en Baja California.
Durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las sierras de Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla y Tlaxcala.
En contraste, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.
Te puede interesar
-
Impulsa gobierno de Sergio Salomón políticas que priorizan el cuidado medioambiental
-
Entrega IPPI constancias en curso de Náhuatl a estudiantes del BINE
-
Convoca Gobierno de Puebla la Feria del Pulque y Mezcal de Atlixco
-
Comienzan trabajos para sustituir tubería que provocó socavones en la capital de Puebla
-
Mi meta es poner el nombre de México en lo más alto: Carlos Nieves
-
Selección femenil de sóftbol obtiene bronce en Copa Utsugi Sub-15