Nacional
Promueve Sedatu política de cero tolerancia a hostigamiento, acoso sexual y laboral
Publicado
hace 2 semanasPor
SET Noticias
Se precisó a las y los servidores públicos que la erradicación del hostigamiento y acoso sexual es una prioridad; y “se necesita del apoyo de todos y todas para su atención y eliminación”.
SET NOTICIAS
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con las dependencias que integran el Ramo 15, inició una campaña de ‘Cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual’; con el objetivo de generar un ambiente laboral libre, sin actos de violencia que atenten contra las libertades de las y los servidores públicos.
El titular de esta dependencia, Román Meyer Falcón, refrendó el compromiso de la Sedatu para asegurar un trato respetuoso e igualitario; por lo que presentó este ejercicio de comunicación para difundir los procesos y mecanismos institucionales en caso de presentarse algún acto de violencia de género; especialmente de hostigamiento, acoso sexual o laboral.

“Esta dependencia tiene cero tolerancia a las conductas de hostigamiento y acoso sexual; así como de toda forma de violencia o cualquier acto que atente contra la dignidad e integridad de mujeres y hombres que aquí trabajan”, comentó.
En esta actividad, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel, precisó a las y los servidores públicos que la erradicación del hostigamiento y acoso sexual es una prioridad; y “se necesita del apoyo de todos y todas para su atención y eliminación”.

En su mensaje, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Daniel Fajardo Ortiz, recordó que en todos los equipos de la Sedatu y Ramo 15 hay enlaces que ayudan a canalizar las denuncias de forma anónima y segura para erradicar cualquier tipo de abuso; además de que se realizan diferentes talleres y programas de sensibilización para la prevención, detección y atención a casos de abuso y hostigamiento.
Asimismo, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Sedatu, Armando Zazueta Rey, llamó a las y los servidores públicos a fomentar la cultura de la denuncia contra todo aquello que atente contra su integridad, porque “visibilizando el problema se contribuye a erradicarlo”, dijo.
Las personas afectadas pueden presentar su queja ante el Comité de Ética de la Sedatu, a través del correo electrónico: codigodeeticasedatu.gob.mx y en caso de que así lo considere necesario también puede recurrir a otras instancias federales a presentar su denuncia.


Te puede interesar
-
VIDEO | Socavón en la 25 Norte, entre 3 Poniente y Avenida Reforma
-
Puebla, en el foco de innovación y emprendimiento a nivel global: Economía
-
Esta noche se estiman lluvias intensas en Chiapas y muy fuertes para Oaxaca, Puebla y Veracruz
-
En Vivo | Con incandescencia en su cráter, así luce el volcán Popocatépetl este domingo 4 de junio
-
Perfilan a Delfina Gómez como virtual ganadora de la gubernatura en Estado de México
-
Manolo Jiménez, de la coalición PRI, PAN y PRD, virtual ganador de la gubernatura de Coahuila