Regional
Producción de chiles poblanos, la vocación de habitantes de San Juan Tetla, en Chiautzingo
Publicado
hace 2 añosPor
SET Noticias
El señor Abraham cultiva este fruto, que necesita cuidado prácticamente todo el tiempo, lo que representa trabajo durante varias horas a la semana; para finales de agosto y principios de septiembre resta vigilar que haya plagas
Andrea Casco
“En San Juan Tetla las tierras son benditas”, así lo dicen sus habitantes. En este lugar, la mayoría de las familias se dedican a cultivar ingredientes para diferentes platillos, y en esta temporada el rey es el “chile poblano”.
Explican que debe sembrarse en abril, pues tarda 5 meses para que pueda ser cosechado, por eso afirman que los mejores chiles en nogada se sirven en las últimas semanas de agosto y las primeras de septiembre.
El señor Abraham cultiva este fruto, que necesita cuidado prácticamente todo el tiempo, lo que representa trabajo durante varias horas a la semana.
Por ahora, dijo, lo que resta antes de la cosecha final es vigilar constante cada una de las plantas, algunas afectadas por las plagas.
También se destina como chile ancho una vez que esta seco, del cual la mejor venta ocurre durante el mes de octubre.
Te puede interesar
-
Instruye INAI a FONATUR Tren Maya informar sobre estudio de impacto ambiental del proyecto
-
Rueda de prensa “mañanera” del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de este jueves 27 de enero
-
Realizará Agua de Puebla interconexión de la nueva línea de conducción en la Vía Atlixcáyotl
-
Acudir en familia a vacunarse, perder lugar en la fila; historias de la vacunación contra Covid – 19
-
Ubica FGE en Tlaxcala a mujer que simuló su secuestro
-
¡Tardó 70 años, pero Atlas es campeón!