Nacional
Presenta el índice Nacional de Precios al Consumidor una variación de 0.23 por ciento respecto al mes inmediato anterior
Publicado
hace 3 añosPor
SET Noticias
El índice de precios subyacente aumentó 0.32 por ciento mensual y 3.99 por ciento anual; por su parte, el índice de precios no subyacente retrocedió (-)0.04 por ciento mensual y creció 4.10 por ciento a tasa anual.
Redacción
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en septiembre de este año el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.23 por ciento respecto al mes inmediato anterior, así como una inflación anual de 4.01 por ciento. En el mismo mes de 2019 las cifras correspondientes fueron de 0.26 por ciento mensual y de 3.00 por ciento anual.
El índice de precios subyacente aumentó 0.32 por ciento mensual y 3.99 por ciento anual; por su parte, el índice de precios no subyacente retrocedió (-)0.04 por ciento mensual y creció 4.10 por ciento a tasa anual.
Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías se incrementaron 0.42 por ciento y los de los servicios 0.20 por ciento mensual, durante el mes de referencia.
Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.04 por ciento mensual, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron (-)0.10 por ciento.
A partir de la información del mes de septiembre, inicia la publicación del índice de precios de la Canasta de Consumo Mínimo (CCM), la cual registró una variación de 0.33 por ciento mensual y 4.47 por ciento anual; en el mismo mes de 2019 las cifras correspondientes fueron de 0.30 y 2.44 por ciento.
Dadas las medidas extraordinarias adoptadas por el INEGI ante el estado de emergencia sanitaria originada por el COVID-19, a partir del mes de abril y mientras dure esta emergencia sanitaria, la medición del Índice Nacional de Precios al Consumidor seguirá utilizando medios electrónicos como el Internet, correo electrónico, teléfono y otras tecnologías de la información para obtener sus cotizaciones, en tanto sea posible retomar la visita directa a los comercios.
Los resultados se continuarán dando a conocer de acuerdo con el Calendario de Difusión de Información Estadística y Geográfica y de Interés Nacional establecido por el Instituto.
Te puede interesar
-
Testamento, el documento que puede evitar conflictos familiares por la herencia de bienes
-
Puebla, sede del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023
-
¡Los marcianos llegaron ya! Esta panadería en San Pedro Cholula, Puebla, crea la “conchalien”
-
La última voluntad de una maestra de 60 años fue donar sus órganos, con lo que dará una segunda oportunidad a cuatro personas
-
Chocan unidad de la Ruta 4 y motocicleta en la que circulaban padre, madre e hija
-
Puebla, con 155 casos activos de Coronavirus: Secretaría de Salud

Publicación de información del caso Ayotzinapa no es cierre de investigación, aclara el presidente Andrés Manuel López Obrador

Encabeza el Gobernador Sergio Salomón “Jornada Ciudadana” en Casa Aguayo
