Internacional
Los recortes de emisiones anunciados en la COP26 tendrán un “efecto mínimo” en el calentamiento global
Publicado
hace 2 añosPor
SET Noticias
Las emisiones deben recortarse un 55 por ciento para mantener el calentamiento en línea con los 1,5º, el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París.
Redacción
Los nuevos compromisos de reducción de emisiones anunciados en la Conferencia sobre el Cambio Climático, la COP26, probablemente tendrán un efecto mínimo en el aumento de la temperatura este siglo.
En su informe anual sobre la brecha de emisiones del mes pasado, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, afirmó que los actuales planes de descarbonización -conocidos como contribuciones determinadas a nivel nacional- sitúan al mundo en la senda de un calentamiento de 2,7 grados en este siglo.
Las emisiones deben recortarse un 55 por ciento para mantener el calentamiento en línea con los 1,5º, el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París. Con los compromisos anunciados en la COP, el recorte se acerca al 8 por ciento.
Durante la primera semana de la conferencia, o justo antes, 33 países anunciaron nuevos compromisos, entre ellos Brasil, Argentina e India, el cuarto mayor emisor mundial.
Pero todas estas promesas sólo cambian marginalmente el resultado final que será “muy similar”.
“En este momento, cuando miramos lo que ha llegado en las promesas adicionales francamente, es un elefante dando a luz a un ratón“, dijo la directora ejecutiva del PNUMA.
Inger Andersen dio la bienvenida a los nuevos compromisos de neutralidad de carbono, que incluyen acciones como la reforestación para compensar las emisiones, aunque dijo que faltan detalles.
“No es bueno ver que los compromisos son generalmente vagos, poco transparentes, algunos tienen que ver con los gases de efecto invernadero, otros solo con CO2, son difíciles de calcular y de hacer rendir cuentas y muchos van más allá de 2030”, sostuvo.
Te puede interesar
-
Testamento, el documento que puede evitar conflictos familiares por la herencia de bienes
-
Puebla, sede del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023
-
¡Los marcianos llegaron ya! Esta panadería en San Pedro Cholula, Puebla, crea la “conchalien”
-
La última voluntad de una maestra de 60 años fue donar sus órganos, con lo que dará una segunda oportunidad a cuatro personas
-
Chocan unidad de la Ruta 4 y motocicleta en la que circulaban padre, madre e hija
-
Puebla, con 155 casos activos de Coronavirus: Secretaría de Salud

Publicación de información del caso Ayotzinapa no es cierre de investigación, aclara el presidente Andrés Manuel López Obrador

Encabeza el Gobernador Sergio Salomón “Jornada Ciudadana” en Casa Aguayo
