Internacional
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, “al borde de una situación crítica”: ONU
Publicado
hace 1 añoPor
SET Noticias
Las crisis conjuntas podrían conllevar a que entre 75 y 95 millones de personas más vivan en la pobreza extrema en 2022, en comparación con las estimaciones anteriores a la pandemia.
Redacción
La crisis climática, la pandemia de Coronavirus y el aumento del número de conflictos han puesto en peligro los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), lo que deja al mundo “al borde de una situación crítica”, advierte un nuevo informe de la ONU.
La pandemia ha hecho desaparecer más de cuatro años de avances para paliar la pobreza, lo que empujó a 93 millones de personas más a la pobreza extrema en 2020.
Las crisis conjuntas podrían conllevar a que entre 75 y 95 millones de personas más vivan en la pobreza extrema en 2022, en comparación con las estimaciones anteriores a la pandemia.
Asimismo, se calcula que 147 millones de niños han perdido más de la mitad de las clases presenciales en los dos últimos años y 24 millones de alumnos, desde preescolar hasta la universidad, corren el riesgo de no volver a la escuela.
La tasa de vacunación descendió por primera vez en diez años y aumentaron las muertes por tuberculosis y malaria.
El informe asegura que “nos encontramos al borde de una situación crítica” en la que si no se redoblan los esfuerzos no se cumplirán los Objetivos.
“Aunque el informe dibuja una imagen muy preocupante sobre el estado de los ODS, también es destacable que nuestras respuestas a estas crisis relacionadas han creado nuevas formas de pensar y nuevas oportunidades”, declaró Liu Zhenmin, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, quien explicó que las soluciones también tienen un efecto cascada.
Por ejemplo, “cuando adoptamos medidas para reforzar los sistemas de protección social, mejorar los servicios públicos e invertir en energías limpias, abordamos al mismo tiempo las causas subyacentes de la creciente desigualdad, el deterioro del medio ambiente y el cambio climático”.
Te puede interesar
-
Alerta OMS sobre tendencias “preocupantes” del Covid – 19
-
“Cifra sin precedentes” de migrantes en Centroamérica y México
-
Mantienen la búsqueda de 12 personas desaparecidas tras el desbordamiento del río El Naranjo en Guatemala
-
Relatores de la ONU piden a Estados Unidos que libere al enviado venezolano Alex Saab
-
Testamento, el documento que puede evitar conflictos familiares por la herencia de bienes
-
Puebla, sede del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023

Puebla cuenta nuevamente con patrullas y ambulancias aéreas

Zoé Robledo llama a legisladores a defender Presupuesto de Egresos 2024 para consolidar operación de IMSS Bienestar
