Nacional
Las bandas nubosas del huracán Grace afectan a la Península de Yucatán
Publicado
hace 2 añosPor
SET Noticias
A las 01:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Grace, categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, se localizó a 115 kilómetros (km) al este-noreste de Punta Allen y a 115 km al este-sureste de Tulum.
Redacción
Esta madrugada, las bandas nubosas del huracán Grace alcanzan a la Península de Yucatán y ocasionarán lluvias puntuales torrenciales con acumulados superiores a 250 milímetros (mm) en Quintana Roo y Yucatán durante las próximas 24 horas, superiores a 150 mm en Campeche, vientos fuertes con rachas de 120 a 150 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura significante en las costas de las dos primeras entidades, así como marea de tormenta en el litoral de Quintana Roo y la costa norte de Yucatán.
A las 01:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Grace, categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, se localizó a 115 kilómetros (km) al este-noreste de Punta Allen y a 115 km al este-sureste de Tulum, ambas localidades de Quintana Roo. Tuvo vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de 155 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 30 km/h.
Se pronostica que durante la madrugada entre a tierra, entre los municipios de Tulum y el norte de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo.
Se mantienen vigentes la zona de prevención por vientos de huracán desde Cancún hasta Punta Herrero, incluido Cozumel, en Quintana Roo, y la zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Punta Herrero hasta Puerto Costa Maya, en Quintana Roo, y desde Cancún, Quintana Roo, hasta Campeche, Campeche. También prevalecen la zona de vigilancia por efectos de huracán desde el Puerto de Veracruz hasta Cabo Rojo, en Veracruz, y vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo Rojo, Veracruz, hasta el Puerto de Altamira, Tamaulipas.
Las lluvias podrían provocar incremento en los niveles de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. Así como extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje elevado.
También se pueden informar sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
Te puede interesar
-
Otorgan arraigo domiciliario a ex regidor de hacienda Víctor Manuel “N”
-
Instruye INAI a FONATUR Tren Maya informar sobre estudio de impacto ambiental del proyecto
-
Rueda de prensa “mañanera” del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de este jueves 27 de enero
-
Realizará Agua de Puebla interconexión de la nueva línea de conducción en la Vía Atlixcáyotl
-
Acudir en familia a vacunarse, perder lugar en la fila; historias de la vacunación contra Covid – 19
-
Ubica FGE en Tlaxcala a mujer que simuló su secuestro

Módulo de vacunación contra la COVID-19 visitará comunidades de Oriental

La Universidad Tecnológica de Oriental ganó el bronce en atletismo en el Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Universidades
