Internacional
La reapertura de las escuelas no puede esperar más, señalan UNICEF y UNESCO
Publicado
hace 2 añosPor
SET Noticias
“En muchos casos, las escuelas se cerraron mientras que los bares y restaurantes permanecieron abiertos”, dicen Henrietta Fore y Audrey Azoulay.
Redacción
Más de 18 meses desde que comenzó la pandemia de COVID – 19, las escuelas primarias y secundarias están cerradas en 19 países, lo que afecta a más de 156 millones de estudiantes. UNICEF y la UNESCO aseguran que la reapertura no puede esperar más.
“Las escuelas deberían ser las últimas en cerrar y las primeras en reabrir”, dicen las directoras de ambas agencias en un comunicado conjunto.
Denuncian que los gobiernos han mantenido las escuelas cerradas “incluso cuando la situación epidemiológica no lo justificaba”.
“En muchos casos, las escuelas se cerraron mientras que los bares y restaurantes permanecieron abiertos”, dicen Henrietta Fore y Audrey Azoulay.
Las agencias de la ONU advierten que “es posible que nunca se recuperen las pérdidas que sufrirán los niños y los jóvenes por no asistir a la escuela”. La reapertura y las clases presenciales “no pueden esperar” a que los casos bajen a cero ni a que los profesores y alumnos estén vacunados.
“Todas las escuelas deben proporcionar educación presencial lo antes posible, sin barreras de acceso, incluida la no obligatoriedad de la vacunación antes de entrar en la escuela”, dicen instando a los gobiernos a evitar “una catástrofe generacional”.
Te puede interesar
-
Instruye INAI a FONATUR Tren Maya informar sobre estudio de impacto ambiental del proyecto
-
Rueda de prensa “mañanera” del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de este jueves 27 de enero
-
Realizará Agua de Puebla interconexión de la nueva línea de conducción en la Vía Atlixcáyotl
-
Acudir en familia a vacunarse, perder lugar en la fila; historias de la vacunación contra Covid – 19
-
Ubica FGE en Tlaxcala a mujer que simuló su secuestro
-
¡Tardó 70 años, pero Atlas es campeón!