Local
La adicción a los videojuegos y su impacto en la salud mental
Publicado
hace 4 añosPor
SET Noticias
Por: Iris Becerril
Los videojuegos no son malos, el problema es cuánto tiempo tiempo pasan las personas jugándolos. Cifras de la UNAM apuntan a que un usuario puede estar hasta 7 horas al día entretenido con un videojuego.
De repetir la acción constantemente, los daños para la salud mental del usuario podrían ser lamentables, como propiciar el insomnio, irritabilidad, estrés, la falta de concentración y hasta la depresión.
Los niños y jóvenes de entre 10 y 20 años son los más propensos a utilizar videojuegos en gran medida.
Si si hijo no controla el tiempo de juego, pasó de 1 a 2 horas, y con el paso del tiempo fue incrementando, si cambió sus prioridades, es decir lo más importante son los videojuegos por encima de la escuela, los amigos, la familia o hasta la pareja, y si bajó su rendimiento escolar y el nivel de atención cuando le habla, cuidado porque seguramente está al borde de un trastorno de adicción a los videojuegos, y lo más recomendable es que acuda con un especialista.

Te puede interesar
-
Da a conocer IMSS criterio en materia de planes de pensiones
-
VIDEO | Balacera frente a una escuela privada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; dos personas habrían fallecido
-
Se rompe la lona del Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana en la Unidad Habitacional Agua Santa
-
VIDEO | Encuentran toma clandestina en un ducto de gas LP en la Central de Abasto
-
Anuncia presidente de Rusia despliegue de arsenal nuclear en territorio bielorruso
-
Ganadores de concurso de energía sustentable promovido por el Gobierno de Puebla viajan a Estados Unidos para expandir sus conocimientos

Da a conocer IMSS criterio en materia de planes de pensiones

VIDEO | Balacera frente a una escuela privada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; dos personas habrían fallecido
