Local
Itaipue emite recomendaciones para protección de datos personales en aplicaciones móviles
Publicado
hace 3 añosPor
SET Noticias
La situación excepcional que se ha vivido a causa de la pandemia, ha favorecido la descarga y el uso de aplicaciones de todos los ámbitos, sin embargo, estas no siempre respetan la privacidad de terceros.
Redacción
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE), ha emitido por medio de su Subdirección en la materia, una serie de recomendaciones para la protección de datos personales en el uso de aplicaciones móviles, derivado del incremento de descargas durante el confinamiento a raíz de la pandemia del coronavirus.
La situación excepcional que se ha vivido a causa de la pandemia, ha favorecido la descarga y el uso de aplicaciones de todos los ámbitos, sin embargo, estas no siempre respetan la privacidad de terceros.
Este aumento se ha constatado en su mayoría en el sector servicios, una tendencia que posiblemente ha llegado para quedarse; las aplicaciones de salud también han experimentado avances importantes, pues han evitado en la medida de lo posible las visitas a los centros sanitarios; así también, en gestiones básicas como hacer ciertas compras o realizar transacciones bancarias, las apps han logrado la confianza de los usuarios; pero resulta fundamental la toma de precauciones durante su uso.
En ese sentido, el titular del área en comento, Manuel Ángel Díaz Martínez, se pronunció por recomendar las siguientes medidas: investigar acerca de cada una de las opciones de software disponibles; leer las opiniones de otros usuarios y las notas periodísticas sobre esas apps; así como descargar la aplicación desde un sitio web confiable u oficial.
De igual forma, es indispensable revisar los términos del aviso o de la política de privacidad y, en concreto, informarse sobre la identidad del desarrollador del software, de los datos personales que serán recabados, de las posibles comunicaciones de datos personales y sus destinatarios o receptores. De igual modo, es importante informarse de las medidas de seguridad implementadas para la protección y confidencialidad de los datos personales, así como de la información que se transmita entre los usuarios.
Por último, resaltó ser de igual importancia facilitar únicamente los datos personales obligatorios para el uso de la app; no emplear la cuenta de correo electrónico personal o profesional, ni las cuentas de redes sociales para registrarse e iniciar sesión, sino crear en su lugar una cuenta distinta para tales efectos; además de instalar un antivirus y mantenerlo actualizado.
Te puede interesar
-
Lleva Secretaría de Salud módulos de atención médica general a Xalitzintla como parte del “Jueves Ciudadano”
-
Pronóstico de chubascos con descargas eléctricas para esta noche, en 13 estados del país, entre ellos Puebla
-
Inicia Secretaría de Salud pruebas entre la población aledaña al Popocatépetl, para analizar posibles afectaciones por la actividad volcánica
-
Emisión nocturna de SET Noticias de este jueves 1 de junio
-
Inauguran en Guanajuato el Primer Encuentro Iberoamericano de Voces por la Paz
-
Puebla avanza bajo una visión global y humanista, destaca la Secretaría de Economía al inaugurar la Cumbre Mundial World Summit Awards 2023

Lleva Secretaría de Salud módulos de atención médica general a Xalitzintla como parte del “Jueves Ciudadano”

Natación entrega primeras medallas en Nacionales CONADE 2023
