Cultura
Hungría estará presente en la 35 Feria Universitaria del Libro, en Hidalgo
Publicado
hace 1 añoPor
SET Noticias
Con el propósito de ofrecer al público mexicano lo mejor de su literatura contemporánea, celebrarán un encuentro con el internacionalmente reconocido escritor Attila Bartis.
Redacción
El 26 de agosto de 2022 darán inicio las Semanas de la Cultura Húngara en México y con ellas la inauguración de la Feria Universitaria del Libro (FUL), una de las ferias literarias mexicanas más importantes, y que año con año es realizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Hungría estará presente en el Pabellón Internacional Margarita Michelena como País Invitado de Honor en la 35ª edición de la FUL, donde por más de una semana se dará a conocer lo mejor de su cultura a través múltiples actividades. Siendo la temática central de esta edición, “Agua para la vida”, expertos académicos y empresariales en la materia presentarán las tradiciones, capacidades, y soluciones húngaras en el campo de este recurso vital a través de una charla profesional.
Con el propósito de ofrecer al público mexicano lo mejor de su literatura contemporánea, celebrarán un encuentro con el internacionalmente reconocido escritor Attila Bartis, cuyas novelas El paseo (1995), La calma (2001), y El final (2015) han sido traducidas al español (Acantilado, Sexto Piso). También, el Dr. György Sági, otro autor húngaro, presentará su fascinante libro Gilgul(2014), recientemente traducido al español (Certeza).
Para amenizar, se presentarán exposiciones folklóricas y fotográficas, videos, así como muestras gastronómicas y catas de vinos, que deleitarán a los asistentes con los sabores de Hungría. La música húngara engalanará la FUL, interpretada por el violinista Adrián Justus, el cuarteto de cuerdas “Cuarteto Jalisco” y la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH).
El cine húngaro llegará de la mano de Zárójelentés (Informe Final, 2020), la más reciente obra de su director contemporáneo más reconocido, István Szabó, ganador del premio Oscar a Mejor Película Extranjera en 1982 por su obra Mephisto (1981).
Finalmente, para la comunidad interesada, estará disponible información acerca de su sector empresarial a través de charlas de dos exitosas empresas húngaras radicadas en México, así como de la educación y becas para estudiar en Hungría, ya que contarán con la presencia del Dr. Zoltán Dubéczi, Secretario General de la Conferencia de los Rectores de Hungría, quien profundizará en el tema de la enseñanza superior húngara en el contexto europeo.
Te puede interesar
-
Eco, una puesta en escena que da cuenta de los distintos encierros de mujeres sin voz y sin espacio
-
Puebla, espacio de reflexión para progreso y democracia en Latam: Sergio Salomón
-
Puebla, con tasas de ocupación mayores a la media nacional: Economía
-
Una mujer murió por Covid – 19 en Puebla durante las últimas horas: Secretaría de Salud
-
Puebla, sin fallecimientos por dengue en las últimas 24 horas: Secretaría de Salud
-
Cierra temporada Patria Grande con la presentación de Quebranto

El Secretario General, consternado por la detención de una exfuncionaria de la CICIG en Guatemala

Quiero cantar el himno de México y llevar mi bandera a lo más alto en Panamericanos: Marifer Noriega
