Su nombre proviene del náhuatl Cempohualxochitl, que significa “veinte flores”. En América Latína existen 58 especies, siendo México quien tiene la mayor variedad con 35 flores diferentes.
Juan Pablo Ramírez
Los campos en Puebla comienzan a lucir el color naranja característico de la flor de cempasúchil, elemento icónico de la temporada de muertos.
La siembra comenzó a mediados de julio, para que pudiera germinar después de la primera quincena de octubre.
Su nombre proviene del náhuatl Cempohualxochitl, que significa “veinte flores”. En América Latína existen 58 especies, siendo México quien tiene la mayor variedad con 35 flores diferentes.
Sin embargo, en China se desarrolló una semilla que está invadiendo los mercados mexicanos. Se trata de la marigold o “cempasúchil chino”.