Nacional
Firma AMLO contrato de adquisición y construcción de vagones para el Tren Maya
Publicado
hace 2 añosPor
SET Noticias
En conferencia de prensa afirmó que la construcción de los carros en Ciudad Sahagún, Hidalgo, generará miles de empleos; estará a cargo de las empresas Alstom y Bombardier Transportation México, ganadoras de la licitación.
Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la firma del contrato para la adquisición y construcción de carros del Tren Maya.
“Este es un acto muy importante, trascendente porque ya se van a obtener los trenes. Son de tres tipos: un tren para carga, para pasajeros de la región y un tren dedicado al turismo”, explicó.
En conferencia de prensa matutina afirmó que la construcción de los carros en Ciudad Sahagún, Hidalgo, generará miles de empleos; estará a cargo de las empresas Alstom y Bombardier Transportation México, ganadoras de la licitación.
Los trenes serán de calidad, modernos y estarán listos en el tiempo y presupuesto programados, aseguró el mandatario.
“Es todo un desafío porque necesitamos tener los trenes para el 2023 porque el Tren Maya tiene que empezar las operaciones a finales de 2023”, apuntó.
La directora general de Alstom México y representante legal de Bombardier Transportation México, Maite Ramos Gómez, indicó que los trenes cuentan con un diseño único en su tipo y cumplen los más altos estándares de seguridad y calidad. Operarán con sistemas RTMS y alcanzarán velocidades entre 160 y 200 kilómetros por hora.
“Hoy, el consorcio que represento, cuenta con el respaldo y la experiencia de las más grandes empresas fabricantes de trenes en el mundo. Nuestra presencia en México desde 1952, es decir, desde hace casi 70 años, ha hecho de la mano de obra mexicana una de las más reconocidas en términos de calidad y seguridad en el mundo. (…) Muchas gracias por la confianza, señor presidente, no le vamos a quedar mal”, expresó.
El Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, reiteró que el impacto ambiental del Tren Maya es “prácticamente nulo”, ya que el tren pasará por donde transitaba el antiguo ferrocarril o donde hay derechos de vía de las carreteras.
Aseguró que “hay una movilización de todas las esferas del gobierno para que el proyecto sea lo más integral posible” a fin de proteger el ambiente y el patrimonio histórico y arqueológico de la región del sureste.
Atestiguaron la firma del acuerdo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian; el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark; el director comercial de Alstom, Thierry Best y la directora comercial de Bombardier Transportation México, Sandra Palacios Ríos.
Te puede interesar
-
Publicación de información del caso Ayotzinapa no es cierre de investigación, aclara el presidente Andrés Manuel López Obrador
-
Testamento, el documento que puede evitar conflictos familiares por la herencia de bienes
-
Puebla, sede del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023
-
¡Los marcianos llegaron ya! Esta panadería en San Pedro Cholula, Puebla, crea la “conchalien”
-
La última voluntad de una maestra de 60 años fue donar sus órganos, con lo que dará una segunda oportunidad a cuatro personas
-
Chocan unidad de la Ruta 4 y motocicleta en la que circulaban padre, madre e hija

Publicación de información del caso Ayotzinapa no es cierre de investigación, aclara el presidente Andrés Manuel López Obrador

Encabeza el Gobernador Sergio Salomón “Jornada Ciudadana” en Casa Aguayo
