Regional
Explota taller de pirotecnia clandestino en Xiutetelco
Publicado
hace 8 mesesPor
SET Noticias
Autoridades indicaron que no había viviendas cercanas al predio siniestrado, por lo cual no se puso en riesgo la vida de pobladores.
David Flores
Una explosión e incendio ocurrieron el jueves 12 de enero en un taller de pirotecnia clandestino en El Tehuacán, comunidad perteneciente al municipio de Xiutetelco.
El siniestro ocurrió alrededor del mediodía, por lo que hasta dicho punto acudieron cuerpos de emergencias para sofocar las llamas. Posteriormente, realizaron labores de supervisión en el lugar y descartaron a personas lesionadas o víctimas de la explosión del polvorín.
Pese a comentarios de vecinos que advirtieron sobre una persona que habría resultado lesionada, los elementos de Protección Civil Municipal realizaron un monitoreo en nosocomios de Teziutlán, sin que hayan dado con la misma.
Cabe señalar que las autoridades indicaron que no había viviendas cercanas al predio siniestrado, por lo cual no se puso en riesgo la vida de pobladores.
Se confirmó que el polvorín era clandestino, puesto que no contaba con permisos ni nomenclatura federal ante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Por último, las autoridades exhortaron a la población a evitar la venta y resguardo de productos pirotécnicos que sean de dudosa procedencia, dado que pueden causar un accidente.
Te puede interesar
-
Puebla, sede nacional de Expo – Foro de Sistemas Cafetaleros
-
Puebla, primer lugar en crecimiento de ventas de industrias manufactureras de exportación: Secretaría de Economía
-
Reporta Secretaría de Salud mil 528 casos acumulados de dengue en 80 municipios
-
Registra Secretaría de Salud nueva defunción por Covid – 19 y 11 nuevos contagios en las últimas 24 horas
-
El próximo 22 de septiembre habrá “Jornada de Atención para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes” en Zacatlán
-
Éxito durante el Segundo Simulacro Nacional en Zacatlán

Para este jueves 21 de septiembre se prevén lluvias fuertes en sitios de Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit y Oaxaca

Reconocen a la Biblioteca Palafoxiana y la BUAP como “Campus Patrimonio”
