Nacional
Este viernes continuará el ambiente de frío a muy frío con heladas en la Mesa del Norte, Mesa Central, el oriente, centro y sureste de México: Conagua
Publicado
hace 8 mesesPor
SET Noticias
Se pronostican lluvias muy fuertes en regiones de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, y fuertes en localidades de Campeche y Yucatán.
SET NOTICIAS
Para este viernes, se mantendrá el ambiente de frío a muy frío con heladas en zonas de la Mesa del Norte, Mesa Central, el oriente, centro y sureste de México, así como temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius en montañas de Chihuahua, Durango y Sonora; de -10 a -5 grados en sierras de Coahuila, Nuevo León y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius en sitios altos de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, y de 0 a 5 grados cimas de Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Nayarit, Morelos y Sinaloa.
En contraste, por la tarde se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en el sur de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y las costas de Oaxaca, y de 30 a 35 grados Celsius en el suroeste del Estado de México y Nayarit.
Se pronostican lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Campeche y Yucatán; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Tamaulipas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Asimismo, se espera evento de Norte con rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en el Golfo de Tehuantepec; viento con rachas de 60 a 80 km/h en Baja California; rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, con tolvaneras en Chihuahua, Durango y Sonora; viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas.
Los efectos mencionados serán ocasionados por el frente número 27, que prevalecerá con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, en interacción con un canal de baja presión que se ubicará sobre el occidente del Golfo de México y por la masa de aire frío asociada al sistema, la cual comenzará a modificar sus características térmicas al final del día.
Te puede interesar
-
Puebla, sede nacional de Expo – Foro de Sistemas Cafetaleros
-
Puebla, primer lugar en crecimiento de ventas de industrias manufactureras de exportación: Secretaría de Economía
-
Reporta Secretaría de Salud mil 528 casos acumulados de dengue en 80 municipios
-
Registra Secretaría de Salud nueva defunción por Covid – 19 y 11 nuevos contagios en las últimas 24 horas
-
Puente frente al CENHCH, un testimonio vivo del pasado de la ciudad de Puebla
-
Encabeza Javier Aquino Aniversario de la Independencia de México en Tepeaca

Emisión vespertina de Sicom Noticias de este jueves 21 de septiembre

Para este jueves 21 de septiembre se prevén lluvias fuertes en sitios de Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit y Oaxaca
