Local
En calma, inicia la consulta de Revocación de Mandato en el norte de la capital poblana
Publicado
hace 1 añoPor
SET Noticias
Es el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza.
Miriam Espinoza
Sin contratiempos, comenzó el proceso de consulta sobre Revocación de Mandato en el norte de la capital poblana.
Minutos antes de las 08:00 horas, inició la instalación de casillas; en tanto, poblanas y poblanos llegaron paulatinamente a formarse para participar en este ejercicio.
La consulta de Revocación de Mandato es el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza.
???? Pacientes, así esperan poblanos la apertura de casillas para participar en la consulta de #RevocaciónDeMandato.#UnidosPorLasAudiencias | Vía @MiriamEspinozaa
— SET Noticias (@SET_Noticias) April 10, 2022
???? #SETNoticias pic.twitter.com/yKGKaFRQ2M
En la la entidad se contempló la instalación de 2 mil 941 casillas de las cuales mil 286 son básicas, mil 640 contiguas y habrá 15 especiales.
La cobertura incluye 206 de los 217 municipios por lo que las personas de estas demarcaciones podrían emitir su voto en la casilla más cercana.
Te puede interesar
-
Puebla, sede nacional de Expo – Foro de Sistemas Cafetaleros
-
Puebla, primer lugar en crecimiento de ventas de industrias manufactureras de exportación: Secretaría de Economía
-
Reporta Secretaría de Salud mil 528 casos acumulados de dengue en 80 municipios
-
Registra Secretaría de Salud nueva defunción por Covid – 19 y 11 nuevos contagios en las últimas 24 horas
-
Puente frente al CENHCH, un testimonio vivo del pasado de la ciudad de Puebla
-
Encabeza Javier Aquino Aniversario de la Independencia de México en Tepeaca

Para este jueves 21 de septiembre se prevén lluvias fuertes en sitios de Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit y Oaxaca

Reconocen a la Biblioteca Palafoxiana y la BUAP como “Campus Patrimonio”
