Cultura
El Coro de Madrigalistas de Bellas Artes interpretará música estadounidense de la época de oro
Publicado
hace 1 añoPor
SET Noticias
Entre ellos destacan Hoagy Carmichael, de quien se escuchará Stardust; Jerome Kern, con All The Things You Are y, por supuesto, George Gershwin, que se hará presente con By Strauss! y The Man I Love.
Redacción
El Coro de Madrigalistas de Bellas Artes presentará un programa dedicado a la música vocal estadounidense de la primera mitad del siglo XX, que es considerada la época de oro en la industria musical en Estados Unidos.
Los conciertos tendrán lugar el viernes 15 de julio a las 19:00 horas en la Capilla Freudiana de la Biblioteca Lerdo de Tejada, ubicada en Mesones 28, Centro Histórico, y el domingo 17 de julio a las 11:30 horas en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Munal). En ambas sedes la entrada será gratuita y se realizarán en el marco de la estrategia #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO).
Este programa toma como base el llamado Great American Songbook, término que engloba a las composiciones más conocidas de la música popular estadounidense realizadas entre 1920 y 1960, mayoritariamente para cine y teatro musical —Hollywood y Broadway, respectivamente— y escritas en su mayoría por el grupo de Tin Pan Alley, quienes eran los productores y compositores asentados en Nueva York y que dominaron la escena musical estadounidense desde finales del siglo XIX y hasta mediados del XX.
Entre esos compositores destacan Hoagy Carmichael, de quien se escuchará Stardust; Jerome Kern, con All The Things You Are y, por supuesto, George Gershwin, que se hará presente con By Strauss! y The Man I Love.
De Cole Porter, quien no perteneció al grupo de Tin Pan Alley, porque siempre compuso letra y música de manera individual, se interpretará So In Love, al igual que Samuel Barber, de quien se disfrutará la pieza Sure On This Shining Night, entre otras más.
El Coro de Madrigalistas de Bellas Artes tendrá como director y pianista invitado al maestro James Demster, quien ha mantenido una intensa actividad como director de orquesta y pianista acompañante de figuras como Eduardo Mata, Gilda Cruz Romo, Plácido Domingo, Sherrill Milnes, Javier Camarena y muchos más. Dentro del Inbal ha sido pianista preparador de la Compañía Nacional de Ópera y director titular del Coro del Teatro de Bellas Artes, además de ser maestro de la Escuela Superior de Música.
Para mayor información del programa se puede consultar la siguiente dirección: https://issuu.com/cnmo.inba/docs/cnmo_2022_julio-email y las redes sociales de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Inbal.
Te puede interesar
-
Testamento, el documento que puede evitar conflictos familiares por la herencia de bienes
-
Puebla, sede del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023
-
¡Los marcianos llegaron ya! Esta panadería en San Pedro Cholula, Puebla, crea la “conchalien”
-
La última voluntad de una maestra de 60 años fue donar sus órganos, con lo que dará una segunda oportunidad a cuatro personas
-
Chocan unidad de la Ruta 4 y motocicleta en la que circulaban padre, madre e hija
-
Puebla, con 155 casos activos de Coronavirus: Secretaría de Salud

Puebla cuenta nuevamente con patrullas y ambulancias aéreas

Zoé Robledo llama a legisladores a defender Presupuesto de Egresos 2024 para consolidar operación de IMSS Bienestar
