Lo más viral
Descubren e inhabilitan “mina” de criptomonedas en sistema del Conalep en San Luis Potosí
Publicado
hace 2 añosPor
SET Noticias
Algunos equipos todavía se encontraban realizando trabajo de minería, para lo cual usaban en todo momento equipos y recursos (electricidad e internet) propiedad de la institución educativa.
Redacción
Las criptomonedas son activos digitales que, supuestamente, aseguran la integridad de transacciones mediante cifrados criptográficos; a la acción de “sustraer” dicha moneda virtual se le conoce como “minar”, “mina” o “minería” (sí, como si de encontrar piedras preciosas se tratara). Ahora bien, con el contexto sentado, este miércoles 23 de marzo se dio a conocer que esta situación ocurrió en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de San Luis Potosí.
Esto fue detectado mediante una intervención realizada en la Dirección General del sistema CONALEP, la Policía Cibernética de ese estado, por lo que se abrirá una investigación para ubicar al o los presuntos responsables, pues se presume que hay una red de funcionarios públicos involucrados.
A petición de la Directora General, Patricia Álvarez Escobedo, personal especializado de esa dependencia estatal analizará el área de informática en razón de una problemática que se venía presentando por el funcionamiento de los equipos.
Se enfatizó que localizaron evidencias de minería de criptomonedas (es el proceso de resolución de un problema matemático por medio de una computadora o varias conectadas a una red de cadenas de bloques) en dos equipos de cómputo y dos servidores, mismos que tenían el software, hardware y la configuración requerida para ese fin, así como una cartera individual donde acumulaban las ganancias.
Algunos equipos todavía se encontraban realizando trabajo de minería, para lo cual usaban en todo momento equipos y recursos (electricidad e internet) propiedad de la institución educativa.
Cabe hacer mención que por parte del área jurídica del sistema educativo, se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado para dar con el paradero y se impongan las sanciones correspondientes a servidores públicos, pues se presume que por este concepto se generaron ganancias presumiblemente millonarias.
Te puede interesar
-
Puebla, espacio de reflexión para progreso y democracia en Latam: Sergio Salomón
-
Puebla, con tasas de ocupación mayores a la media nacional: Economía
-
Una mujer murió por Covid – 19 en Puebla durante las últimas horas: Secretaría de Salud
-
Puebla, sin fallecimientos por dengue en las últimas 24 horas: Secretaría de Salud
-
Testamento, el documento que puede evitar conflictos familiares por la herencia de bienes
-
Puebla, sede del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023

El Secretario General, consternado por la detención de una exfuncionaria de la CICIG en Guatemala

Quiero cantar el himno de México y llevar mi bandera a lo más alto en Panamericanos: Marifer Noriega
