Local
Descartan secretarías de Infraestructura y Salud daño estructural en Hospital de Traumatología y Ortopedia, tras la explosión en Xochimehuacan
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Las zonas verificadas fueron: urgencias, acceso principal, helipuerto y servicios generales. Cabe destacar que no está comprometido de manera estructural ningún espacio de servicios médicos y administrativos.
Redacción
Tras una revisión al Hospital de Traumatología y Ortopedia, derivada de la explosión en un ducto de Pemex registrada en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, las secretarías de Infraestructura y Salud concluyeron que no existen elementos que pongan en riesgo la estructura del inmueble, por lo que puede continuar con su funcionamiento.
Los estructuristas de las dependencias revisaron las áreas afectadas, en las que solo encontraron daños en cristales y falsos plafones, mismos que ya son intervenidos por el área de mantenimiento del hospital.

Las zonas verificadas fueron: urgencias, acceso principal, helipuerto y servicios generales. Cabe destacar que no está comprometido de manera estructural ningún espacio de servicios médicos y administrativos.
El siniestro está ubicado a una distancia de tres kilómetros del hospital, por lo que se descartan afectaciones posteriores.
Te puede interesar
-
Hoy se prevén lluvias muy fuertes en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz: Conagua
-
Puebla, sin nuevos contagios o defunciones por Coronavirus este miércoles 29 de noviembre
-
Confirma Segob fallecimiento del propietario de la bodega donde ocurrió la explosión de material pirotécnico el pasado 19 de noviembre en Xiutetelco
-
Reconoce Conservatorio de la Gastronomía Mexicana a Puebla por su cocina tradicional
-
Destacan poblanas y poblanos avances en derechos humanos, pero llaman a fortalecer estrategias
-
Distribuye Gobierno de puebla producto lácteo gratuito en la región Izta – Popo

La ciencia apunta a un colapso climático, mientras Guterres llama a la COP28 a la acción

Inauguran exposición “Hecho en México: Siglo de Oro del Arte Mexicano” en el Museo Internacional del Barroco
