Cultura
Convocatoria del Premio de Literaturas Indígenas de América 2023
Publicado
hace 5 mesesPor
SET Noticias
En esta undécima edición, se premiará por obra inédita en el género de ensayo literario.
SET NOTICIAS
Con la finalidad de estimular y reconocer la creación literaria de las personas escritoras en lenguas indígenas, el Comité Interinstitucional del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA); anunció hoy el lanzamiento de la convocatoria de la undécima edición de este galardón literario, que se otorgará por obra inédita en el género de ensayo literario.
La convocatoria se dio a conocer en conferencia de prensa en la que se informó que podrán participar escritoras o escritores de los pueblos indígenas del Continente Americano: sin importar su lugar de residencia actual y estará abierta desde hoy y hasta el próximo 7 de agosto de 2023, a las 23:59 horas (horario del centro de México).
Este documento señala que las obras presentadas deberán expresar o recrear los elementos estéticos, semánticos y discursivos propios de las culturas y lenguas de las personas participantes; además de contribuir al desarrollo, promoción y difusión literaria en lenguas indígenas.
En el evento, Alma Rosa Espíndola Galicia, en representación de la Secretaría de Cultura federal y encargada del Despacho de la Dirección General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), aseguró que este galardón internacional es un premio que reconoce el bilingüismo de las y los escritores indígenas.
Dijo también que el PLIA 2023 es una gran oportunidad para que las y los escritores de pueblos originarios de América presenten sus reflexiones desde sus propias lenguas. Agregó que esta undécima edición abre la posibilidad de dar cuenta de lo que significa escribir desde las lenguas indígenas que han sido sistemáticamente desplazadas, esto entre una inmensa gama de posibilidades para reflexionar.
Espíndola Galicia convocó a las y los escritores indígenas a participar en esta convocatoria, porque su trabajo coadyuva a mantener vivas las lenguas originarias, para que su talento sea apreciado por la sociedad en general y con ello avanzar en el combate a la discriminación hacia las personas hablantes de lenguas originarias.
Para mayor información de la convocatoria del PLIA 2023, se puede consultar en las siguientes ligas: http://www.cunorte.udg.mx/plia/convocatoria y www.inali.gob.mx.

Te puede interesar
-
Fomenta Gobierno de Puebla cultura de la prevención mediante el “Segundo Simulacro Nacional 2023”
-
Enlazar la interdisciplina para la creación de piezas contemporáneas es la apuesta de Articular Danza Contemporánea
-
El Cenart se suma a la conmemoración por el 50 aniversario del golpe de Estado en contra de Salvador Allende
-
El Talento de la UDLAP se hace presente en el Museo Kaluz
-
Gossip, obra coreográfica de Lenka Vagnerová Company, llegará al Teatro de la Danza Guillermina Bravo
-
Impulsan diálogo entre museos del Inbal y la Asian Art Archive de Hong Kong

Para este jueves 21 de septiembre se prevén lluvias fuertes en sitios de Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit y Oaxaca

Reconocen a la Biblioteca Palafoxiana y la BUAP como “Campus Patrimonio”
