Nacional
Convoca Inai y diversas instituciones a participar en el Premio de Innovación y Buenas Prácticas en la Protección de Datos Personales 2023
Publicado
hace 4 mesesPor
SET Noticias
El objetivo es promover, reconocer, impulsar, incentivar, difundir y compartir las mejores innovaciones y buenas prácticas desarrolladas para la protección de datos personales en los ámbitos social, laboral y cultural.
SET NOTICIAS
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en coordinación con la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Asociación de Internet MX (AIMX), la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y la Asociación Internacional de Profesionales en Privacidad (IAPP, por sus siglas en inglés), invitan a participar en el Premio de Innovación y Buenas Prácticas en la Protección de Datos Personales 2023.
El objetivo es promover, reconocer, impulsar, incentivar, difundir y compartir las mejores innovaciones y buenas prácticas desarrolladas para la protección de datos personales en los ámbitos social, laboral y cultural.
Este certamen busca también impulsar y construir una cultura de privacidad y prevención entre los responsables y encargados del cuidado y tratamiento de los datos personales de los sectores público y privado en México.
Podrán participar instituciones académicas, estudiantes de nivel licenciatura y posgrado, personal de la academia del sector público y privado, personas físicas, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, y cualquier otro responsable y/o encargado cuyo tratamiento de datos personales esté regulado por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Asimismo, autoridades, entidades, órganos y organismos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos del ámbito federal, estatal y municipal, cuyo tratamiento de datos personales esté regulado por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados o por alguna Ley estatal.
El Premio cuenta con tres categorías: a) sector educativo, dirigida a instituciones académicas, estudiantes de nivel licenciatura y posgrado, personal de la academia del sector público y privado; b) sector privado, a responsables y encargados de empresas micro, pequeñas, medianas, grandes, personas físicas o morales de carácter privado, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil, y c) sector público, a sujetos obligados en el ámbito federal, estatal y municipal, cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos.
Las y los participantes deberán presentar un proyecto innovador o de buenas prácticas que pueda ser replicado para mejorar el nivel de protección de los datos personales durante su tratamiento y fortalecer el cumplimiento de los principios, deberes y obligaciones previstos en las leyes aplicables.
Te puede interesar
-
Zoé Robledo llama a legisladores a defender Presupuesto de Egresos 2024 para consolidar operación de IMSS Bienestar
-
Para Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, se pronostican lluvias muy fuertes durante la noche de hoy
-
Arturo Blancas Espejo es ratificado como vicepresidente del INEGI
-
Extiende Gobierno de México al 31 de diciembre plazo para regularizar vehículos de procedencia extranjera: SSPC
-
Renuevan IMSS y CROC convenio de colaboración para fortalecer las estrategias PrevenIMSS y ELSSA
-
Se pronostican lluvias muy fuertes para regiones de Chiapas, Quintana Roo y Yucatán

Puebla cuenta nuevamente con patrullas y ambulancias aéreas

Zoé Robledo llama a legisladores a defender Presupuesto de Egresos 2024 para consolidar operación de IMSS Bienestar
