Educación
Convenio con el Instituto Jenner busca promover el avance científico y tecnológico en Biomedicina, Microbiología y Medicina Clínica
Publicado
hace 7 mesesPor
SET Noticias
El intercambio de estudiantes será una plataforma para compartir conocimientos y la investigación conjunta conducirá a descubrimientos para mejorar la salud pública.
SET NOTICIAS
En el camino de la excelencia y el fortalecimiento de alianzas académicas con instituciones de educación superior, la BUAP suscribió un Convenio de Colaboración con el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, un centro de prestigio internacional en el diseño de vacunas, de una de las cinco mejores universidades del mundo.
En la ciudad de Oxford, en Inglaterra, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, signó este acuerdo con el director del Jenner Institute, Adrian Hill, a través del cual ambas instituciones establecen estancias académicas, proyectos conjuntos de investigación, así como programas de capacitación o entrenamiento en un marco de movilidad solidaria en beneficio de alumnos de las licenciaturas en Biomedicina, Biotecnología y Biología, así como del área de Microbiología, principalmente.
Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP), destacó que con esta colaboración se fortalecen las capacidades académicas en las áreas de la Salud y Ciencias Naturales, ya que entre otras acciones se busca impulsar la investigación entre científicos de la BUAP y el Instituto Jenner, el cual tiene un gran avance en vacunas contra enfermedades infecciosas y, también, contra cáncer. En este punto, se propuso la exploración conjunta de muestras de cáncer del Hospital Universitario de Puebla, para definir los parámetros de tumorigenicidad en relación con los marcadores celulares inmunitarios.
El alcance de la cooperación incluye el intercambio de estudiantes, proyectos de investigación en áreas de interés mutuo, actividades académicas, como conferencias, talleres y seminarios, y cooperación para obtener financiamiento externo para la investigación científica.
Cada año podrían realizar estancias académicas y de investigación cuatro estudiantes y dos profesores de la BUAP, en periodos de 10 semanas en verano y hasta de seis meses en otoño. Se prevé que este año viajen en el verano los primeros alumnos de Biomedicina y Biotecnología. El titular de la VIEP adelantó que el citado convenio podría ampliarse a proyectos de atención psicoterapéutica, psicoemocional y rehabilitación en neurociencias.
En la ciudad de Oxford, la delegación de la BUAP fue recibida, entre otros, por César López Camacho, investigador y líder de grupo del programa de tecnología ARN mensajero en el Instituto Jenner, donde ha participado como inventor y colaborador en patentes relacionadas con vacunas y en diversas publicaciones científicas. Cabe destacar que el doctor César López Camacho es orgullosamente egresado de la BUAP.
Si bien es la primera vez que la BUAP suscribe un convenio con el Instituto Jenner, donde tuvo lugar el desarrollo de la vacuna AstraZeneca, el vicerrector Ygnacio Martínez Laguna recordó que representa la continuidad del trabajo académico con una de las mejores universidades del mundo: la Universidad de Oxford, con la cual la Máxima Casa de Estudios en Puebla mantiene colaboraciones desde hace casi una década.
Te puede interesar
-
Testamento, el documento que puede evitar conflictos familiares por la herencia de bienes
-
Puebla, sede del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023
-
¡Los marcianos llegaron ya! Esta panadería en San Pedro Cholula, Puebla, crea la “conchalien”
-
La última voluntad de una maestra de 60 años fue donar sus órganos, con lo que dará una segunda oportunidad a cuatro personas
-
Chocan unidad de la Ruta 4 y motocicleta en la que circulaban padre, madre e hija
-
Puebla, con 155 casos activos de Coronavirus: Secretaría de Salud

Publicación de información del caso Ayotzinapa no es cierre de investigación, aclara el presidente Andrés Manuel López Obrador

Encabeza el Gobernador Sergio Salomón “Jornada Ciudadana” en Casa Aguayo
