Con dificultades para conseguir alimentos y encontrar vivienda, el 75 % de los refugiados y migrantes venezolanos: OIM
Publicado
hace 6 mesesPor
SET Noticias
Los organismos explicaron que la inflación pronunciada, el impacto de la pandemia de Covid – 19 y las altas tasas de desempleo han exacerbado las vulnerabilidad de los venezolanos refugiados y migrantes.
Redacción
Cerca del 75 % de los refugiados y migrantes venezolanos, es decir, unos 4,3 millones de personas, tiene dificultades para adquirir alimentos y encontrar vivienda y trabajo en los países de acogida, informó este miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Una nueva evaluación de la OIM y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) concluyó que las necesidades humanitarias de ese colectivo van en aumento y hacen insuficientes las iniciativas de regularización y documentación implementadas en los países de América Latina y el Caribe donde se encuentran, por lo que es urgente mejorar la protección y el acceso a servicio y oportunidades de empleo.
Los organismos explicaron que la inflación pronunciada, el impacto de la pandemia de Covid – 19 y las altas tasas de desempleo han exacerbado las vulnerabilidad de los venezolanos refugiados y migrantes.
El análisis detalla que la mitad de la población refugiada y migrante en la región no puede costear tres comidas al día y no tiene una vivienda digna y segura, lo que ha empujado a muchos a la mendicidad, el endeudamiento o la prostitución.
Por otra parte, los niños y adolescentes de esas comunidades no pueden registrarse en la escuela en los países de acogida, sobre todo por falta de cupo o recursos. En Colombia, por ejemplo, el 29% de los venezolanos entre seis y 17 años no están inscritos por falta de dinero para pagar la matrícula o los útiles escolares.
Las agencias de la ONU alertaron de que la desesperanza y desesperación lleva a un número importante de personas arriesgar su vida tratando de migrar a otros destinos por rutas muy peligrosas.
La OIM y ACNUR llamaron a la comunidad internacional a no olvidar a los migrantes y refugiados de Venezuela y a apoyar a los países que los acogen para que puedan integrarse y ser autosuficientes.

Te puede interesar

Módulo de vacunación contra la COVID-19 visitará comunidades de Oriental

La Universidad Tecnológica de Oriental ganó el bronce en atletismo en el Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Universidades
