Izúcar de Matamoros
Como lo marca la tradición, hormigas chicatanas se hacen presentes durante la fiesta de San Juan Bautista en Izúcar de Matamoros
Publicado
hace 2 añosPor
SET Noticias
Son para consumo humano, por lo que sus huesecillos son recolectados, conocidos como escamoles, mismos que son nutritivos; en tanto, las chicatanas son bajas en grasas saturadas.
Enid Herrera
Durante la temporada de lluvias, el suelo de Izúcar de matamoros se viste de insectos: la aparición de hormigas gigantes de alas, mejor conocidas como chicatanas, coincide con la festividad en honor a San Juan Bautista, lo que las a convertir en parte de la celebración.
Cada 24 de junio, durante esta festividad, dichos insectos se pueden apreciar en gran abundancia.
Estas hormigas salen durante la temporada de lluvias para cumplir un ciclo de apareamiento y procreación. Su función es muy importante para el medio ambiente, porque ayudan a mantener la estructura del suelo, ayudan a las plantas y tienen un impacto ecológico importante.
Además, son para consumo humano, por lo que sus huesecillos son recolectados, conocidos como escamoles, mismos que son nutritivos; en tanto, las chicatanas son bajas en grasas saturadas, tienen propiedades antibacteriales y altas cantidades de proteína.
En el municipio suelen consumirse después de la fecha 24. Son al menos dos semanas más durante las cuales son vistas estas hormigas.
Te puede interesar
-
La Orquesta de Cámara de Bellas Artes estrenará obra de Kalinnikov
-
Exhibirá la Cineteca Tijuana la 73 Muestra Internacional de Cine
-
La Compañía ADC busca crear una conexión entre la danza y la sociedad
-
Gran Acuario Mazatlán “Mar de Cortés”, una realidad para el bien del turismo de Sinaloa y de México
-
México vive una auténtica primavera sindical con la transformación del mundo laboral: STPS
-
Inicia segunda emisión de pagos a beneficiarios de Becas Benito Juárez