Regional
Colocan solo en mercados nacionales las más de 100 toneladas de pitahayas producidas en Santiago Coatepec, en Caltepec
Publicado
hace 2 añosPor
SET Noticias
Me
Las más de 100 toneladas de pitahaya que se tuvieron este año en la comunidad de Santiago Coatepec perteneciente a Caltepec, solo se colocaron en mercados nacionales debido a que la situación de la pandemia impidió que se concretarán negociaciones para poder exportar el producto como se ha hecho en otros años.
Alondra Meza Hernández, encargada de venta y distribución de este producto, señaló que tan solo el año pasado se logró una exportación de 60 toneladas de este fruto a Estados Unidos; sin embargo, en este año la situación complicó un poco lograr un acuerdo para exportar.
Asimismo dijo que la mayor distribución en este año se tuvo en estados del norte del país donde no se produce este producto, ademas de mercados locales y centros comerciales.
Indicó que el cultivo de pitahaya es una de las dos actividades productivas a la que se dedican los habitantes de esta zona, pero sólo se realiza por temporada, ya que abarca de mayo a agosto, pues en ese periodo se registran lluvias que impiden la producción de mezcal.
Mencionó que son cerca de 30 las familias que se dedican a la producción de este fruto a través de cultivos de traspatio y actualmente están buscando hacer sembradios más grandes para poder tener un beneficio económico mayor para las personas que se dedican a esta actividad.
Finalmente dijo que el kilo de pitahaya actualmente ha tenido un incremento, pues oscila los 50 a 75 pesos, siendo un beneficio ante la demanda de la fruta.
Te puede interesar
-
Emisión matutina de SET Noticias de este martes 6 de junio
-
Presenta Sergio Salomón proyecto Ciudad Universitaria 2 a titular de Semarnat
-
Impulsa gobierno de Sergio Salomón políticas que priorizan el cuidado medioambiental
-
Entrega IPPI constancias en curso de Náhuatl a estudiantes del BINE
-
Convoca Gobierno de Puebla la Feria del Pulque y Mezcal de Atlixco
-
Comienzan trabajos para sustituir tubería que provocó socavones en la capital de Puebla