Regional
Chignahuapan tendrá juzgados civiles y Centro de Convivencia Familiar
Publicado
hace 3 añosPor
SET Noticias
Miguel Barbosa Huerta, entregó constancias a jueces de paz y signó convenio de colaboración con el Tribunal Superior de Justicia y el municipio para la construcción de una Casa de Justicia y un Centro de Convivencia Familiar.
Miriam Espinoza
El gobierno del estado entregó 4 mil 600 tinacos, con inversión total de 16 millones 857 mil pesos como parte de la estrategia Alianza Felicidad.
En este contexto el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, entregó constancias a jueces de paz y signó convenio de colaboración con el Tribunal Superior de Justicia y el municipio de Chignahuapan para la Construcción de una Casa de Justicia y un Centro de C2onvivencia familiar.
Chignahuapan representa una región para detonar el crecimiento y el desarrollo, volverla cabeza de región representa servicios de salud, de educación, de administración y procuración de justicia, de seguridad pública, de cultura, de apoyar y cuidar sus recursos naturales, etc. pic.twitter.com/1GEhfUEedG
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) January 24, 2020
En su mensaje destacó que colocar a este municipio como cabecera regional implica dotar de servicios en todos los ámbitos, entre ellos salud, cultura apoyo y cuidado a sus recursos naturales así como impedir que se siga extrayendo su riqueza.
En materia de justicia se procurará su administración y quien requiera de su aplicación tendrá autoridades a su alcance.
Apuntó que su gobierno seguirá manteniendo visión para apoyar a todos los segmentos de la sociedad.
En su participación la secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez, señaló que en lo que va de esta administración la Alianza Felicidad ha entregado 10 mil 632 calentadores solares, 19 mil 796 contenedores de agua, 106 mil 072 láminas, 3 mil 366 botes de pintura y están en proceso de entrega 6 millones 567 mil 816 litros de leche; un total de 6 millones 707 mil 682 acciones en 56 municipios.
La inversión por parte del Gobierno del Estado fue de 149 millones 997 mil pesos, y con las aportaciones de los beneficiarios, municipios y Mariana Trinitaria se llegó a un gran total de 499 millones 844 mil 260 pesos, en beneficio de 577 mil 707 personas.
ARP
Te puede interesar
-
Acudir en familia a vacunarse, perder lugar en la fila; historias de la vacunación contra Covid – 19
-
Por golpear y privar de su libertad a un hombre, cuatro sujetos son vinculados a proceso
-
Continuará Secretaría de Desarrollo Rural con promoción de productos poblanos en 2022
-
Rueda de prensa “mañanera” del Gobierno de México este lunes 13 de diciembre
-
Realizan homenaje a Vicente Fernández en Jalisco
-
En 2020, el personal ocupado registró retrocesos en seis de los siete tipos de transporte registrados: INEGI