Nacional
América Latina y el Caribe: México expone mecanismos para reducir el rezago habitacional
Publicado
hace 4 mesesPor
SET Noticias
Mediante la estrategia de autoproducción se ha logrado reducir el rezago de más de un millón de viviendas en tres años.
SET NOTICIAS
El secretario de Desarrollo Agrario, Territorio y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, se reunió con representantes y líderes de vivienda de América Latina y el Caribe; a quienes les expuso los mecanismos de planeación y autoproducción que actualmente está impulsando México para reducir el rezago habitacional; con el fin de que analicen la posibilidad de implementarlos con éxito en sus regiones.
Acompañado por el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez; el secretario Meyer Falcón compartió los avances de la Política Nacional de Vivienda (PNV) mediante la cual se ha logrado reducir en más de un millón de viviendas el rezago habitacional.
Meyer Falcón quien es también presidente de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat, refirió que desde el 2019 a la fecha, en México se han entregado 3.2 millones de acciones y subsidios directos para garantizar viviendas adecuadas.
“La actual PNV se ha concentrado en ampliar y mejorar viviendas bajo el mecanismo de autoproducción, porque es la forma en la que logramos en tres años reducir el rezago de más hogares; en este periodo pasamos de 9.5 a 8.5 millones de viviendas”.
En este encuentro donde también participó el representante regional de ONU-Hábiat para América Latina y el Caribe, Elkin Velásquez Mosalve, los líderes latinoamericanos coincidieron en fortalecer los trabajos para combatir el rezago habitacional; por lo que acordaron impulsar estrategias habitacionales y que éstas sean analizadas en el próximo Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (Minurvi).
En la reunión estuvieron presentes representantes de Argentina, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá y Venezuela, acordaron evaluar las políticas de América Latina y el Caribe; quienes apoyaron la necesidad de impulsar nuevas estrategias para reducir las brechas sociales y garantiza un desarrollo urbano sostenible.
Te puede interesar
-
Encabeza Gobernador Sergio Salomón el Desfile Conmemorativo de la Independencia de México en Nueva York
-
A través del Mando Coordinado, SSP asegura 35 kilogramos de posible marihuana
-
Reapertura SEDIF alberca de “Casa del Abue”
-
Acuerdan Agencia de Energía y Delegación de Québec vinculación internacional
-
Desazolva Gobierno de Puebla red de drenaje en Huaquechula
-
Apuesta Gobierno de Puebla por la educación, por el futuro de las siguientes generaciones: Sergio Salomón

Puebla cuenta nuevamente con patrullas y ambulancias aéreas

Zoé Robledo llama a legisladores a defender Presupuesto de Egresos 2024 para consolidar operación de IMSS Bienestar
